top of page
Buscar

Alto costo de la moda: impacto ambiental y social de la industria

Autor del artículo:

Aldo Farrugia


Fecha de publicación:

12 de marzo 2025


Dirección web:

Palabras clave:

Moda rápida, sostenibilidad, industria textil, impacto ambiental, condiciones laborales.


El artículo expone la crisis ambiental y social generada por la industria de la moda, con énfasis en:

  • El uso excesivo de recursos naturales (agua, energía).

  • La emisión de gases contaminantes superiores al transporte aéreo y marítimo juntos.

  • La generación de residuos y micro plásticos que afectan los océanos.

  • La precariedad laboral y la persistencia del trabajo infantil.

Frente a esta realidad, destaca la labor de Ecoalf, una marca española que ha innovado al producir ropa con materiales reciclados y procesos más limpios, apostando por la economía circular y la conciencia ambiental. Además, el artículo resalta el rol del consumidor para transformar esta industria a través de decisiones más éticas.

Conclusiones sobre el artículo:

  • La moda no solo representa una tendencia estética, sino un problema ambiental y social de gran magnitud.

  • El artículo hace una crítica contundente pero propositiva, mostrando que existen alternativas sostenibles y responsables.

  • Invita al lector a reflexionar y actuar desde su rol como consumidor consciente.

Apreciaciones personales:

Este artículo es de gran relevancia para la Ingeniería Industrial, ya que plantea la necesidad de rediseñar procesos productivos, gestionar cadenas de suministro éticas y reducir el impacto ambiental desde una visión integral. En Colombia, se han empezado a ver iniciativas similares, como el reciclaje textil por parte de marcas locales o campañas de consumo consciente.

La aplicabilidad local es clara: ciudades como Medellín y Bogotá tienen sectores textiles que podrían beneficiarse de tecnologías limpias y modelos circulares. Como futura ingeniera, considero fundamental impulsar la innovación sostenible en este sector, mejorando no solo la productividad sino también el bienestar de trabajadores y el cuidado del entorno.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page