Contexto Global: Crece la presión por una economía sostenible
- JESSICA ALEJANDRA PINEDA POVEDA
- 29 may
- 2 Min. de lectura

Datos clave:
82% de los inversionistas ya consideran los aspectos ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) esenciales para las empresas.
Las industrias automotriz, energética, de telecomunicaciones y construcción lideran los esfuerzos hacia modelos más sostenibles.
✅ Tendencias sostenibles para las industrias en 2025
(Extraído del artículo de ExpokNews)
Cadena de valor sostenible:
Reportar impactos ASG será obligatorio (por las NIS).
Se impulsará la optimización de recursos y uso de tecnologías limpias.
Consumidores más exigentes:
El precio ya no es el único factor; el impacto ambiental influye cada vez más en las decisiones de compra (50%).
Ciberseguridad como parte del enfoque ASG:
Protección de datos industriales es vital para la confianza y la sostenibilidad operativa.
Diversificación de talento:
Inclusión y equidad serán parte de la sostenibilidad social.
Las empresas que no evolucionen enfrentarán pérdida de talento y apoyo.
Meta Net Zero:
Reducción de residuos, eficiencia energética y adopción de economía circular.
🚨 Caso AEPW: ¿Compromisos reales o greenwashing?
(Extraído del artículo de Abigail Calderón)
Hechos relevantes:
Las empresas de la AEPW prometieron desviar 15 millones de toneladas de plásticos, pero solo lograron 118,500 toneladas.
Mientras tanto, produjeron 132 millones de toneladas nuevas.
Esto equivale a producir 1,000 veces más plástico del que retiraron.
Críticas:
Según Greenpeace, la alianza fue creada más para "cambiar la narrativa" que para reducir el plástico.
Se han invertido millones en relaciones públicas y cabildeo para evitar límites en la producción de plásticos.
Reacción del sector ambiental:
Organizaciones como Greenpeace exigen reducir la producción, no solo mejorar el reciclaje.
Señalan que iniciativas como esta son "lavado de imagen verde" (greenwashing), ya que no atacan la raíz del problema.
📌 Conclusión general
Mientras que las industrias en México y el mundo están bajo creciente presión para adoptar prácticas sostenibles reales (como se ve en las tendencias ASG para 2025), casos como el de la AEPW revelan que algunas grandes corporaciones aún priorizan su imagen sobre un cambio verdadero.
🔁 La clave para 2025 y los años siguientes será diferenciar entre acciones auténticas y estrategias vacías de marketing. La sostenibilidad no pued
Comentarios