RINGANA: liderazgo e innovación femenina en la industria cosmética
- JESSICA ALEJANDRA PINEDA POVEDA
- 29 may
- 2 Min. de lectura
👤 Autor del artículo:
ExpokNews(Publicado en conmemoración del Día Internacional de la Mujer)
📅 Fecha de publicación:
28 de febrero de 2025
🌐 Dirección web:
https://www.expoknews.com/ringana-liderazgo-femenino-en-cosmetica/(Verificar si sigue disponible al momento de usar.)
🏷️ Palabras clave:
liderazgo femenino, RINGANA, cosmética natural, igualdad de género, sostenibilidad, empoderamiento
📝 Cuerpo de la reseña:
🔹 Estructura del artículo:
Introducción: Reconocimiento al rol de la mujer en RINGANA por el Día Internacional de la Mujer.
Liderazgo femenino: Figura de Ulla Wannemacher como cofundadora y líder.
Datos sobre participación femenina: Altas tasas de empleabilidad y liderazgo femenino en la empresa.
Innovación en I+D: Mayoría femenina en áreas científicas.
Rompiendo estereotipos: Mujeres en logística, tecnología y producción.
Mensaje final de compromiso con la igualdad.
🔹 Desarrollo del tema:
Este artículo destaca cómo RINGANA, marca austríaca de cosmética fresca y sostenible, se convierte en un ejemplo claro de igualdad de género y liderazgo femenino en la industria. Su co-CEO, Ulla Wannemacher, no solo ha sido pieza clave en la visión ética y natural de la empresa, sino también promotora de una cultura organizacional donde las mujeres ocupan un papel central.
El 71.7% del personal de RINGANA son mujeres, y lo más relevante es que el 58% de los puestos directivos también están en manos femeninas, lo cual es inusual en el mundo empresarial. Además, el Departamento de Investigación y Desarrollo —normalmente dominado por hombres— está conformado en 77% por mujeres, lo que refuerza su apuesta por la innovación científica sin sesgos de género.
RINGANA también rompe con los roles tradicionales al incluir mujeres en áreas como logística, informática y producción, promoviendo así la diversidad de género en toda su cadena de valor. Su cultura empresarial está basada en la sostenibilidad, la igualdad y el respeto ambiental, lo que demuestra que la responsabilidad social también puede tener rostro femenino.
✅ Conclusiones sobre el artículo:
RINGANA demuestra que una empresa puede ser innovadora, sostenible y justa al mismo tiempo.
El liderazgo femenino no solo es posible, sino transformador.
Es un ejemplo claro de cómo la equidad de género fortalece todos los niveles de una organización.
Promover el talento femenino en ciencia y tecnología debe ser una prioridad empresarial.
💬 Apreciaciones personales:
Me parece inspirador ver cómo una empresa como RINGANA no solo apuesta por la sostenibilidad ambiental, sino también por la equidad social, especialmente en lo relacionado con la participación activa de las mujeres en todos los niveles.
Como mujer y futura ingeniera industrial, este tipo de iniciativas me motivan a seguir preparándome y soñando con un lugar donde el liderazgo femenino no sea la excepción, sino la norma. Además, el ejemplo de Ulla Wannemacher demuestra que se puede emprender y liderar con visión, respeto y sostenibilidad.
Este artículo me invita a pensar que cada empresa tiene el poder de cambiar su entorno no solo con productos innovadores, sino también con políticas internas justas e inclusivas.

Comentarios