top of page
Buscar

Innovación y sostenibilidad: Cosentino reafirma su compromiso con la sociedad, la industria y el medio ambiente

Autor del artículo:

ExpokNews

Fecha de publicación:

2023

Dirección web:

Palabras clave:

Cosentino, sostenibilidad industrial, economía circular, descarbonización, innovación tecnológica, eficiencia energética


Estructura del artículo:

El artículo está organizado en secciones que relatan los logros recientes de la empresa Cosentino en sostenibilidad ambiental, su inclusión en el ranking CDP, el financiamiento recibido por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y los proyectos tecnológicos que desarrollarán hasta 2025.

Desarrollo del tema:

Grupo Cosentino, líder mundial en superficies sostenibles, ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad al obtener una clasificación B en su primera evaluación del Carbon Disclosure Project (CDP), lo cual lo posiciona como un referente dentro de su sector industrial. Esto demuestra una sólida estrategia ambiental enfocada en la transparencia y descarbonización de procesos.

Además, el financiamiento de 120 millones de euros del BEI permitirá a la empresa acelerar sus planes de innovación tecnológica, centrados en pilares clave como:

  • Automatización, robotización y digitalización industrial

  • Reciclaje de residuos en el proceso productivo

  • Energías renovables para autoconsumo

  • Desarrollo de combustibles alternativos

Este impulso transformador, según el presidente de la compañía, consolidará a Cosentino como un modelo de sostenibilidad a nivel mundial en economía circular, autosuficiencia energética y eficiencia ambiental.

La implementación de estas innovaciones se llevará a cabo hasta el año 2025, concentrándose en su parque industrial de Cantoría (Almería), con el objetivo de ser cada vez más eficientes, competitivos y responsables con el medio ambiente.

Conclusiones sobre el artículo:

El artículo destaca cómo una empresa industrial puede integrar de manera efectiva la sostenibilidad dentro de sus operaciones, no solo como un deber ambiental sino como una estrategia empresarial de innovación y crecimiento. La apuesta de Cosentino por la automatización, la eficiencia energética y el uso de energías limpias representa un caso de éxito para el sector industrial.


Este artículo es sumamente relevante para la Ingeniería Industrial, ya que muestra cómo una empresa puede transformar sus procesos productivos aplicando la automatización, la eficiencia energética y el diseño de sistemas sostenibles. La integración de tecnologías limpias y el rediseño de líneas de producción como Dekton® con combustibles menos contaminantes demuestra cómo la ingeniería industrial puede alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Desde la gestión ambiental, Cosentino representa un ejemplo claro de cómo una empresa industrial puede adoptar medidas concretas para medir, reducir y reportar su huella de carbono, en línea con estándares internacionales como el CDP.

🧩 Aplicabilidad local y ejemplos similares en Colombia:

En Colombia, empresas como Argos, Corona o Postobón han comenzado a implementar prácticas similares con economía circular, tratamiento de residuos y transición energética. Un caso comparable podría ser el uso de energía solar en plantas cementeras, o el reciclaje de agua en fábricas de alimentos.

Este tipo de modelos puede aplicarse en el país con el apoyo de incentivos gubernamentales y alianzas con universidades y centros de investigación, siendo un campo laboral clave para futuros ingenieros industriales y ambientales.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page